El 27 de julio se celebra el Día Mundial de la Protección UV. Una fecha que, aunque no es tan conocida, puede marcar la diferencia entre unos ojos sanos y lesiones irreversibles. En el entorno laboral, la protección ocular es vital. Pero, ¿realmente usas gafas de seguridad homologadas? ¿O simplemente confías en que “no pasará nada”?
Hoy, desde Janfer, te contamos por qué la protección frente a los rayos ultravioleta debe ser una prioridad y cómo elegir las gafas de seguridad adecuadas para protegerte a ti y a tu equipo.
¿Qué son los rayos UV y por qué son peligrosos?
Los rayos UV (ultravioleta) son una forma de radiación electromagnética.
Provienen principalmente del sol, pero también de fuentes artificiales como soldaduras, lámparas UV o equipos industriales.
Hay tres tipos:
- UVA: penetran profundamente en la piel y los ojos.
- UVB: afectan la superficie de la piel y córnea.
- UVC: los más peligrosos, aunque normalmente se filtran por la atmósfera.
En el trabajo, especialmente en sectores como la construcción, la industria química, la metalurgia o la agricultura, la exposición a rayos UV es constante y peligrosa.
Efectos de los rayos UV sobre los ojos
Los daños oculares por exposición a rayos UV pueden ser graves y acumulativos:
- Fotoqueratitis (una especie de quemadura en la córnea)
- Cataratas prematuras
- Degeneración macular
- Conjuntivitis crónica
- Cáncer de párpados o lesiones precancerosas
Y lo más preocupante: no siempre hay síntomas inmediatos.
El daño es lento, silencioso… pero permanente.
¿Sabías que…?
- El 90% de las lesiones oculares laborales se pueden prevenir con gafas adecuadas.
- Una exposición de apenas 15 minutos a rayos UV intensos puede causar daño ocular.
- Más del 80% de los trabajadores al aire libre no usan protección ocular homologada.
¿Qué significa que unas gafas estén “homologadas”?
No todas las gafas de protección son iguales.
Y no todas cumplen los estándares de seguridad exigidos en España y la Unión Europea.
Una gafa homologada debe cumplir con las siguientes normativas:
- EN 166: requisitos generales de protección ocular.
- EN 170: filtros para protección frente a radiación UV.
- Marcado CE: garantía de conformidad con los requisitos europeos.
Además, deben indicar:
- Tipo de filtro (UV, IR, etc.)
- Grado de protección
- Resistencia al impacto
- Categoría óptica
¿Quién necesita protección UV en el trabajo?
Todos los profesionales expuestos a la luz solar o radiaciones artificiales deben usar protección ocular adecuada.
Algunos ejemplos:
- Soldadores
- Obreros de la construcción
- Técnicos de mantenimiento
- Agricultores y jardineros
- Personal de laboratorio
- Trabajadores de industria química o metalúrgica
Y no solo en exteriores.
La radiación UV puede estar presente en interiores, especialmente en procesos industriales.
Cómo elegir gafas de seguridad UV homologadas
Al buscar unas gafas para protección UV, asegúrate de que:
- Tengan marcado CE
- Cumplan con EN 166 y EN 170
- Estén adaptadas al tipo de trabajo (soldadura, sol directo, exposición continua…)
- Sean cómodas y ajustables
- Ofrezcan protección lateral
- Incorporen filtros UV adecuados (consulta la escala numérica: 2-1.2, 2-1.7, etc.)
- Sean resistentes a rayaduras y productos químicos
Y sobre todo: compra en distribuidores especializados y de confianza. En Janfer, todas nuestras gafas de seguridad, como el resto de nuestros productos, están homologados.
.
¿Qué pasa si uso gafas no homologadas?
Muchas gafas “de sol” o de protección básica no ofrecen la seguridad necesaria.
Incluso pueden agravar el daño:
- Disminuyen la luz, haciendo que la pupila se dilate.
- Pero no bloquean los rayos UV, lo que aumenta la penetración.
Es decir: crees que estás protegido, pero estás más expuesto.
Un riesgo innecesario que puede evitarse con gafas certificadas.
Concienciar salva ojos
La protección UV no debe ser solo una recomendación.
Debe ser una norma de seguridad laboral.
Los responsables de prevención deben:
- Incluir la protección ocular en el plan de riesgos
- Formar a los trabajadores sobre el peligro UV
- Proveer equipos certificados
- Renovar los EPI con regularidad
- Supervisar su uso efectivo
¿Dónde conseguir gafas UV homologadas?
En Janfer trabajamos con marcas líderes en protección ocular laboral: 3M, Pegaso, JSP y muchas más.
Disponemos de un amplio catálogo de gafas de seguridad UV con certificación, para distintos sectores y condiciones de uso.
✅ Productos testados
✅ Cumplimiento de normativa
✅ Asesoramiento técnico
✅ Entrega rápida y soporte postventa
Opiniones de nuestros clientes
“Desde que incorporamos gafas homologadas para nuestros técnicos, se han reducido los casos de irritación ocular y molestias por la luz. ¡Y son cómodas!”
— José Manuel G., Responsable de Seguridad Industrial
“En el campo, el sol castiga fuerte. Gracias a Janfer tenemos gafas con filtro UV real, no solo oscuras. ¡Se nota la diferencia!”
— Ana Belén R., Agricultora
Recuerda:
- El daño ocular por rayos UV es acumulativo e irreversible.
- No basta con llevar gafas oscuras: deben ser homologadas.
- El 27 de julio es el momento ideal para revisar tus EPI oculares.
- La prevención visual es una inversión en salud y productividad.
¿Y ahora qué puedes hacer?
- Revisa tus gafas actuales: ¿Tienen certificación?
- Consulta nuestro catálogo de gafas de protección UV
- Solicita asesoramiento personalizado
- Forma a tu equipo sobre el uso adecuado de EPI
- Comparte este post con tus compañeros de trabajo
Conclusión
La vista es uno de los sentidos más vulnerables en el entorno laboral.
Y uno de los más desprotegidos.
En el Día Mundial de la Protección UV, haz un compromiso real con la seguridad ocular.
Y si tienes dudas, en Janfer estamos para ayudarte.
🔗 Visítanos nuestra tienda online www.janfer.com
📞 O contacta con nuestro equipo técnico para asesorarte sin compromiso.
Día Mundial de la Protección UV: ¿usas gafas de seguridad homologadas?