Ropa de trabajo y EPIS para electricistas


En esta sección vamos a intentar dar respuesta a tus dudas en relación a cómo debe ser tu vestuario laboral y los EPIs que debes usar si eres electricista o realizas trabajos con electricidad. 

¿Tienes claro ya lo que quieres? Pues visita nuestra tienda y encuentra todo lo que necesitas.

Ir a tienda

        Janfer, especialista en ropa de trabajo, calzado laboral y EPIS quiere ayudarte a seleccionar lo que tú necesitas. Si trabajas en entornos con electricidad has llegado a la sección correcta. Aquí vas a encontrar información para que puedas elegir la ropa para electricistas y los EPIS más adecuados. 

        1.¿Qué normativa debe cumplir la ropa de un electricista según el INSST?

        A la hora de elegir la ropa de trabajo de un electricista  hay que considerar que debe cumplir con las diversas normativas y requisitos de seguridad existentes para protegerlos de los riesgos inherentes a su trabajo como son el arco eléctrico, los choques eléctricos y el fuego. 

        Las normativas europeas más importantes que regulan el tipo de vestimenta de un electricista son: 

        • ISO 11612: Esta norma especifica los requisitos de ropa de protección contra el calor y las llamas. La ropa debe resistir la ignición y proporcionar protección contra los efectos del calor. 
        • ISO 11611: Se centra en la ropa de protección utilizada en la soldadura y técnicas afines. Aunque específica para soldadura, algunas de sus disposiciones también son aplicables a la ropa de electricistas que puedan estar expuestos a riesgos similares.
        • IEC 61482-2: Norma para ropa de protección contra los peligros térmicos de un arco eléctrico. Esta norma evalúa la capacidad de la ropa para proteger al usuario del arco eléctrico.
        • EN 61482-1-2: Similar a la IEC 61482-2, esta norma europea se enfoca en la protección contra el arco eléctrico. Define las clases de protección según la capacidad de la prenda para soportar la energía del arco.

        Componente EPI

        Norma INSST (UNE-EN)

        Objetivo de Protección

        Palabras Clave de Compra

        Ropa Ignífuga / Anti-arco

        IEC 61482-2 (Protección Arco) EN 11612 (Calor y Llama) EN 1149-5 (Antiestática - ATEX)

        Evitar quemaduras graves por el choque térmico del arco eléctrico y disipar cargas electrostáticas.

        Mono anti-arco eléctrico, Cazadora ignífuga EN 11612, Ropa antiestática

        Guantes Aislantes

        UNE-EN 60903 (Clase 00 a Clase 4)

        Aislamiento dieléctrico ante contacto directo con elementos en tensión.

        Guantes dieléctricos Clase 0, Guantes de goma EN 60903

        Calzado de Seguridad

        EN 50321 (Calzado aislante) EN ISO 20345 (Puntera no metálica)

        Aislamiento total frente a tierra y protección mecánica.

        Calzado aislante EN 50321, Bota dieléctrica

        Casco de Protección

        UNE-EN 50365 (Aislante) EN 397 (Industrial)

        Protección craneal contra impactos y aislamiento en entornos de baja tensión.

        Casco dieléctrico, Casco de electricista

        Protección Facial

        UNE-EN 166 (General) con Marcado '8'

        Protección contra impactos, salpicaduras y arco eléctrico de cortocircuito.

        Pantalla facial arco eléctrico, Visor anti-arco

        2. ¿Qué riesgos existen en trabajos realizados con baja tensión y con alta tensión?

        Los trabajos con baja y alta tensión eléctrica presentan riesgos significativos que requieren un cuidado especial y toma en consideración de medidas preventivas. Con la capacitación adecuada, el uso de equipo de protección, y el cumplimiento de las normativas pertinentes, se pueden minimizar estos riesgos y garantizar la seguridad de los trabajadores.

        1. Riesgos en trabajos con baja tensión (BT): la baja tensión se refiere normalmente a voltajes hasta 1.000 V en corriente alterna (CA) o 1.500 V en corriente continua (CC).

        Riesgos comunes:

        • choque eléctrico (provocado al tener contacto directo con partes eléctricas activas o indirecto a través de superficies conectoras),
        • arco eléctrico (fallos en el aislamiento, cortocircuitos o desconexiones)
        • incendios y explosiones (fallos en el equipo eléctrico, sobrecargas, cortocircuitos o chispas)
        • riesgos de caídas (choques eléctricos que provocan pérdidas de equilibrio o movimientos bruscos)
        • riesgos mecánicos (herramientas defectuosas o mal uso de estas)

        Riesgos específicos de trabajos en baja tensión:

        • tensión de contacto y pasaje: exposición a tensiones bajas pero peligrosas por estar relacionadas con la humedad o condiciones ambientales
        • electromagnetismo: riesgo potencial en aquellos trabajos realizados cerca de cables de alta corriente que generan campos magnéticos fuertes. 

        2. Riesgos en trabajos con alta tensión (AT):  la alta tensión se refiere a voltajes superiores a  1.000 V en CA o 1.500 V en CC.

        Riesgos comunes:

        • choque eléctrico (contacto accidental con partes conductoras de alta tensión)
        • arco eléctrico (por defectos en la instalación, fallos de conmutación o mal funcionamiento de los equipos)
        • fallo de los equipos de protección (cuando se usan EPI inapropiados para el riesgo o en mal estado)
        • interferencia electromagnética (cuando se realizan trabajos cercanos a líneas de alta tensión que generan campos electromagnéticos fuertes) 
        • riesgos de explosiones (cuando hay arcos eléctricos en atmósferas inflamables, fallos en interruptores o transformadores) 

        Riesgos específicos:

        • Corrientes de fuga (por deficiencias en el aislamiento o conexiones a tierra)
        • Presión y vibración (equipos de alta potencia que generan vibraciones o presiones peligrosas)
        • Caídas por alturas

        Vestuario laboral y EPIS para electricistas

        3.¿Qué ropa de trabajo tienen que usar los electricistas?

        La ropa de trabajo para electricistas debe garantizar su seguridad y comodidad mientras realizan sus tareas. La ropa de trabajo adecuada para electricistas incluye, más allá de ropa sin metal (metal free):

        1. Ropa Ignífuga y aislante: La ropa resistente al fuego es esencial para protegerse de posibles arcos eléctricos y chispas. Esta ropa debe cumplir con las normas de seguridad y estar hecha de materiales que no se derritan ni se quemen fácilmente.

        • Materiales no conductores: las prendas deben estar fabricadas en materiales no conductores de la electricidad, como el algodón tratado o fibras sintéticas especiales
        • Estas prendas tiene que cumplir los requisitos específicos recogidos en la IEC 61482-2 que especifica los requisitos para la protección contra arcos eléctricos. 

        2. Guantes Aislantes:

        • Guantes de goma aislantes o guantes dieléctricos: también denominados son básicos para que las manos estén protegidas de descargas eléctricas. Deben estar en buenas condiciones, sin agujeros ni desgastes y probarse con cierta regularidad para asegurar su integridad.  Evidentemente, en caso de presentar cualquier desperfecto o desgaste deben ser desechados.
        • Guantes de cuero: se pueden usar sobre los guantes de goma para proporcionar protección adicional contra cortes y abrasiones.

        3. Calzado de seguridad: las botas, zapatos o zapatillas de seguridad deben contar con suelas aislantes y antideslizantes . Además, tienen que contar, preferiblemente con punteras realizados en materiales que no sean conductores para proteger los pies de objetos pesados. 

        Bota new electrical para electricistas  Zapatilla Alonso Plus S1P ESD SRC

        Ejemplo de bota y zapato de seguridad con suela aislante y antideslizante. 

        4. Casco de Seguridad: Un casco protege la cabeza de impactos y posibles descargas eléctricas. Los cascos deben ser dieléctricos, lo que significa que no deben conducir electricidad. Esto es especialmente necesario para trabajos eléctricos en altura o en entornos de obras. 

        5. Gafas de Seguridad: Las gafas protegen los ojos de posibles chispas, polvo y otros residuos que puedan desprenderse durante el trabajo.

        6. Ropa de Alta Visibilidad: Dependiendo de donde se esté desarrollando la actividad, puede ser necesario usar ropa de alta visibilidad para asegurarse de que el electricista sea fácilmente visible para los demás, especialmente en lugares de construcción o zonas con mucho tráfico.7. 

        7. Protección Auditiva: En entornos ruidosos, es importante usar protección auditiva para evitar daños en los oídos independientemente del trabajo que se esté realizando. 


        Evidentemente un electricista, como profesional que es, debe cumplir con la normativa específica de su tipo de trabajo, así como recibir la formación necesaria en el uso de los equipos de protección individual (EPI) propios de su puesto de trabajo.

        4. Clasificación Esencial: Guantes Dieléctricos y Arco Eléctrico

        Para el electricista, la protección crítica se define por la Clase o el valor ATPV (energía térmica).

        A. Clasificación de Guantes Aislantes (EN 60903)

        Clase

        Tensión Máxima de Uso (V AC)

        Tensión de Prueba (V AC)

        Aplicación

        00

        500 V

        2.500 V

        Instalaciones de muy baja tensión.

        0

        1.000 V

        5.000 V

        Estándar en Baja Tensión (la más común).

        1

        7.500 V

        10.000 V

        Media Tensión.

        2

        17.000 V

        20.000 V

        Alta Tensión.

        • ⚠️ ADVERTENCIA (NTP-INSST): Los guantes aislantes de Clases 1, 2, 3 y 4 deben usarse siempre con un guante exterior de cuero protector (sobreguante) para evitar daños mecánicos a la goma aislante.

        B. Nivel de Protección de la Ropa contra Arco Eléctrico (IEC 61482-2)

        La elección se basa en la energía calorífica del arco estimada (ver NTP 904 del INSST).

        Tipo de Ensayo

        Clasificación

        Energía (Cal/cm²)

        Uso Recomendado

        Box Test (EN 61482-1-2)

        Clase 1

        4 kA (Aproximado)

        Riesgo de arco bajo o moderado.

        Box Test (EN 61482-1-2)

        Clase 2

        7 kA (Aproximado)

        Riesgo de arco severo.

        Open Arc Test (EN 61482-1-1)

        ATPV/EBT

        Valor exacto (ej. 8 cal/cm²)

        Trabajo donde se conoce el nivel de riesgo exacto (máxima protección).

        5. Consejos de Mantenimiento y Uso (Garantía de Protección):  ¿Cómo cuidar mis EPIS dieléctricos para garantizar su seguridad?

        El mantenimiento es crucial, ya que el deterioro anula la protección invisible del aislamiento.

        1. Inspección Previa al Uso:
          • Guantes: Realice la prueba de aire (inflado) antes de cada uso. Deseche inmediatamente el guante si presenta micro-perforaciones, hinchazón, grietas o adhesividad.
          • Ropa: Revise costuras, cierres y bandas reflectantes. No repare la ropa ignífuga con hilos o parches que no sean de las mismas propiedades (IGNÍFUGOS) para no crear puntos débiles.
        2. Limpieza y Almacenamiento (NTP 769 / 1171):
          • Ropa: Siga las instrucciones del fabricante. El uso de suavizantes está estrictamente prohibido en prendas ignífugas y antiestáticas, ya que pueden depositar residuos que comprometen su protección.
          • Guantes/Calzado: Almacene los EPIS aislantes en un lugar oscuro, fresco y seco, lejos de fuentes de calor, productos químicos y luz solar, que degradan el material dieléctrico (goma/caucho).
        3. Vigencia: Los guantes dieléctricos tienen una fecha de caducidad. Además, deben someterse a pruebas dieléctricas periódicas en laboratorios homologados, independientemente de su uso, para confirmar que mantienen su aislamiento.

        Ejemplo de ropa y EPIS para electricistas

                            

        Y recibe un código descuento del 5% para tu próximo pedido online

        Descuento no acumulable a otros descuentos, ofertas o promociones.

        Sé el primero en enterarte de las noticias, tendencias y productos más recientes,

        Tienda de vestuario laboral y EPIS

        Visita nuestra tienda

         Aquí podrás encontrar todo lo que necesitas para trabajar cómodo y seguro. Estamos junto a la carretera A4, en Pinto (Madrid). Estaremos encantados de asesorarte

        Tienda online de ropa de trabajo y EPIS

        Compra en nuestra tienda online

        Te lo ponemos muy fácil accede a nuestra tienda online y encuentra todo lo que hay en nuestro catálogo. Y si no encuentras algo, ¡te lo localizamos! 

        Personalización de ropa de trabajo y EPIS

        Personalízate

        Lleva todo tu vestuario laboral o tus EPIS personalizados. Diferénciate de tu  competencia y deja que tus trabajadores sean parte de tu identidad corporativa. Infórmate. 

        ¿Tienes alguna duda? Déjanos tus datos, estaremos encantados de ayudarte.

        Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.