Revisión obligatoria de equipos anticaída
¿Es obligatoria la revisión de los equipos anticaídas?
La norma UNE-EN 365:2005 establece como obligatoria la revisión de los equipos anticaídas como mínimo cada 12 meses, es decir, una vez al año. Se ha de realizar una revisión documentada.
¿Quién puede realizar la revisión de los equipos anticaídas?
Tal y como marca la norma, la revisión de los equipos anticaídas tiene que ser realizada por personal competente y tiene que estar autorizado y certificado por el fabricante. En Janfer contamos con el equipo de personas para poder realizar la inspección periódica mínima anual de los arneses de seguridad. Según el RD 1215/1997 y la norma UNE-EN365 sólo quienes estamos autorizados por los fabricantes podemos realizar las revisiones. Una persona competente es aquella que conoce todos los requisitos relativos a la inspección periódica y de las instrucciones e indicaciones emitidas por el fabricante.
¿Cuánto cuesta la revisión de los equipos anticaídas?
La revisión de los equipos anticaídas tiene un precio de
25 € + IVA
¿Cada cuánto tiempo debe realizarse la revisión de los equipos anticaídas?
La revisión de los equipos anticaídas debe realizarse, al menos una vez al año desde la fecha del primer uso. La revisión es obligatoria.
¿De qué fabricantes estamos certificados para realizar la revisión anual obligatoria?
Estamos certificados para realizar la revisión anual obligatoria por los siguientes fabricantes:
- Accesus
- Safetop
- Delta Plus
- Marca
- Irudek
Además de en la revisión anual, ¿cuándo debemos revisar un equipo anticaídas?
Además de la revisión anual obligatoria, un equipo anticaídas debe ser revisado en tres momentos:
- Antes de cada uso.
- Tras haber soportado una caída. En este caso se retirará del uso y sólo se podrá volver a utilizar si una persona autorizada y competente determina que puede seguir usándose.
- Revisión anual obligatoria.
¿Qué revisamos de un arnés?
Lo primero es comprobar los datos del fabricante y la información relacionada con la descripción del equipo, identificadores, uso previsto y la caducidad de uso del mismo.
Además de la revisión documental se revisan propiamente los elementos tales como:
- Metales y plásticos: se incluye las hebillas, los agarres del arnés y los anillos en D. Se verifica que funcionen correctamente. Se observan también que no haya roturas, mellas, cortes, corrosiones y deformaciones propias de sustancias o abrasivos.
- Reatas y costuras: esta comprobación se realiza estirando manualmente los textiles y comprobando así posibles fallos. Se revisa que estén íntegros, que no haya rotos ni desperfectos por uso, desgaste, abrasiones, quemaduras, daños por el sol o por otras sustancias.
- Indicadores de carga: se trata de revisar al detalle todas las costuras y cómo se encuentran. Cualquier mínimo deterioro tiene que ser notificado.
Proceso de la revisión de los arneses
Nos entregas tu equipo anticaídas
Nos lo puedes enviar o entregárnoslo en nuestra tienda de Pinto (Madrid)
Realizamos la revisión
Comprobamos que todo esté correcto
Emitimos el documento
En caso de que haya pasado todos los controles. Este es garantía de que la revisión ha sido realizada y el equipo está ok para su uso
Te lo entregamos
En caso de tener alguna deficiencia el paso anterior será obviado y directamente te lo entregaremos indicándote que no se puede usar
Ropa de trabajo
Descubre más sobre cómo debe ser según el tipo de trabajo
Toda la revisión quedará documentada en las hojas que proveen a tal efecto los fabricantes.
En caso de que existan elementos que desaconsejen su uso, así lo indicaremos indicándose en la documentación que no puede ser usado, teniendo, por tanto, que desecharlo.
Llámanos al 91 875 31 31 y solicita tu revisión anual.