Guía Definitiva para Mantener Limpias y en Buen Estado tus Prendas Laborales Personalizadas (DTF y Bordado)

14 de octubre de 2025 por
Janfer by ARA,
| Sin comentarios aún

El Valor de la Imagen Corporativa en tu Vestuario Laboral

En el mundo profesional, la imagen es una parte fundamental de la identidad de cualquier empresa. Tu ropa de trabajo personalizada no es solo un uniforme; es una herramienta de marketing, un elemento que cohesiona a tu equipo y, sobre todo, una muestra de profesionalidad para tus clientes. En Janfer, sabemos que invertir en personalizar ropa de trabajo con tu logo, ya sea mediante la versatilidad del DTF (Direct Transfer to Film) o la elegancia atemporal del Bordado, es una decisión estratégica.

Sin embargo, para que esta inversión perdure y tu imagen corporativa se mantenga impecable día tras día, es crucial un mantenimiento adecuado. Una personalización maltratada por un lavado o planchado inadecuado no solo se deteriora, sino que también proyecta una imagen de descuido.

Si bien la primera y más importante regla siempre será seguir al pie de la letra las instrucciones de la etiqueta de la prenda (que contienen información vital sobre el tejido base), en esta guía definitiva nos centraremos en los cuidados específicos que requiere la personalización en sí misma. Un pequeño esfuerzo extra en el mantenimiento garantizará que tanto tu bordado como tu DTF conserven su color, forma y adherencia.

En Janfer, te ofrecemos las mejores técnicas de personalización para tu vestuario laboral y EPIs. Puedes explorar todas nuestras opciones y solicitar tu presupuesto en nuestra sección de Personalización de Ropa de Trabajo.

Personalizar Ropa de Trabajo – DTF vs. Bordado

Elegir cómo personalizar ropa de trabajo es el primer paso. En Janfer, priorizamos las técnicas de DTF y Bordado por su calidad, durabilidad y acabado profesional. Pero, ¿cuándo es mejor usar cada una y cuáles son sus beneficios?

Técnica

Beneficios Destacados

Recomendado para...

DTF (Direct Transfer to Film)

Alta definición y colores vibrantes, estiramiento sin agrietarse, aplicable a casi cualquier tejido y color. Ventaja Janfer: Al contar con maquinaria propia (impresora y plancha), garantizamos la máxima rapidez en la producción.

Logos con muchos colores, degradados, detalles finos, grandes superficies de impresión, uniformes que requieren mucha elasticidad o un tiempo de entrega muy ajustado.

Bordado

Acabado premium, durabilidad extrema (resiste infinidad de lavados), textura elegante, no se despega ni se cuartea.

Logos pequeños o medianos, prendas de alto gramaje o uso intensivo, uniformes que buscan una imagen muy tradicional o premium (ej. hostelería, uniformes directivos).

Cuándo elegir DTF:

Si necesitas tu ropa de trabajo personalizada en un plazo de tiempo muy corto, el DTF es la opción ideal en Janfer. Nuestra capacidad de producción interna nos permite minimizar los tiempos de espera sin sacrificar la calidad, logrando resultados perfectos en logos complejos o a todo color. El DTF es versátil, económico para grandes tiradas y perfecto para tejidos técnicos o de difícil adherencia.


Cuándo elegir Bordado:

Si la imagen premium y la máxima resistencia al paso del tiempo son tu prioridad, especialmente en tejidos gruesos como forros polares o softshell, el bordado es inigualable.

Cuidados Específicos para Prendas Personalizadas con DTF

La técnica DTF (Direct Transfer to Film) produce un estampado de poliuretano elástico y muy duradero, pero requiere un cuidado concreto para evitar que se agriete o se despegue prematuramente, lo que afectaría a la imagen de tu ropa de trabajo personalizada.

A. Recomendaciones Clave de Lavado DTF:

  1. Lavar del Revés (Imprescindible): Gira la prenda antes de meterla en la lavadora. Esto protege el estampado de la fricción directa con otras prendas y con las paredes del tambor.
  2. Agua Fría o Templada (Máximo 30º C): El calor excesivo es el principal enemigo del DTF. Utiliza ciclos de lavado en frío o a una temperatura máxima de C para preservar la adherencia de la película de poliuretano.
  3. Detergente Suave y sin Blanqueadores: Evita los detergentes agresivos, la lejía o los blanqueadores. Estos productos pueden debilitar el adhesivo y decolorar la impresión.
  4. No Usar Secadora (Evitar a toda Costa): La secadora es la máquina que más calor concentra en un ciclo corto, y ese calor es el que podría ablandar y dañar el DTF, provocando grietas o despegues. Lo ideal es secar al aire, a la sombra.
  5. Programas de Centrifugado Suave: Un centrifugado excesivamente fuerte puede arrugar el área impresa y someterla a una fricción innecesaria. Elige un ciclo delicado.

B. Recomendaciones Clave de Planchado DTF:

  • Planchar Siempre del Revés: Al igual que con el lavado, la plancha nunca debe tocar directamente el diseño DTF. Plancha la prenda girada.
  • Temperatura Baja o Media: Utiliza la configuración de temperatura más baja o la específica para tejidos sintéticos.
  • Sin Vapor: El vapor añade humedad y calor concentrado, lo cual no es beneficioso para este tipo de personalización.
  • Opcional: Usar un Paño de Algodón: Si necesitas planchar la zona del logo por el lado exterior, coloca un paño fino o papel de horno entre la plancha y el DTF para una protección extra.

Cuidados Específicos para Prendas Personalizadas con Bordado

El bordado es la técnica más resistente en la personalización de ropa de trabajo y, por lo general, la que requiere menos cuidados especiales. Sin embargo, un buen mantenimiento garantiza que los hilos conserven su brillo y que el bordado no se deforme.

A. Recomendaciones Clave de Lavado Bordado:

  1. Temperatura Máxima 40ºC (General): Aunque es más resistente al calor que el DTF, una temperatura moderada (30ºC a 40ºC) es suficiente para limpiar la mayoría de las prendas. En bordados con hilos metálicos o delicados, siempre opta por el frío.
  2. Lavado Normal o Delicado: El bordado puede soportar ciclos de lavado normales. Sin embargo, si la prenda es muy delicada o tiene un bordado de gran tamaño y densidad, un ciclo delicado es siempre la mejor opción para evitar tirones.
  3. Uso de Secadora (Precaución): Si el tejido base de la prenda lo permite, el bordado puede ir a la secadora. No obstante, el calor excesivo y prolongado puede provocar que los hilos de poliéster se encojan mínimamente o pierdan un poco de brillo con el tiempo. Secar al aire sigue siendo la opción más segura.

B. Recomendaciones Clave de Planchado Bordado:

  • Planchar del Revés (Recomendado): Para mantener la textura y el relieve del bordado, plancharlo directamente por el anverso puede aplanarlo. Plancha la zona bordada por el revés de la prenda.
  • Con Vapor o Humedad: El vapor ayuda a que los hilos se relajen y el bordado recupere su volumen original.
  • Temperatura Media-Alta: El bordado resiste temperaturas más altas que el DTF. Sigue la indicación de la etiqueta del tejido base. 

Cuidados Específicos según el Tipo de Ropa de Trabajo

El tipo de prenda que eliges para personalizar ropa de trabajo es crucial, especialmente en el ámbito de los Equipos de Protección Individual (EPIs). Es fundamental que la personalización no comprometa la certificación de seguridad.

A. Prendas Certificadas (EPIs y Usos Especiales)

En Janfer, siempre recomendamos el bordado para prendas que requieren la máxima durabilidad y resistencia, especialmente en entornos de alto riesgo, pero debemos ser cautelosos con el tipo de personalización en zonas críticas.

Tipo de Prenda Certificada

Personalización Recomendada Janfer

Cuidado Específico al Lavar

Alta Visibilidad (EN ISO 20471)

DTF (o Vinilo reflectante homologado) en áreas no críticas. El bordado puede comprometer la resistencia al agua si la prenda es impermeable.

No lavar a más de C. Evitar lejía. El número de lavados afecta la capacidad reflectante (ver ficha técnica). No usar secadora.

Ignífugas/Antiestáticas (ATEX, Soldador, Calor Extremo)

Bordado con hilo ignífugo (Nomex o similar) y Parche Termo-adhesivo (DTF). En Janfer ofrecemos soluciones que no comprometen la certificación (EN ISO 11612, EN 11611, etc.).

Seguir estrictamente la temperatura máxima del fabricante. Evitar suavizantes y blanqueadores (pueden deteriorar las propiedades ignífugas o antiestáticas).

Frío Extremo (EN 342)

Bordado (que perfora, pero es duradero) o Parche Termo-adhesivo (DTF) para evitar perforaciones y preservar la barrera térmica e impermeable.

No planchar (o solo a temperatura mínima, del revés). Lavar con detergentes neutros.

Atención Especial: La ropa de trabajo personalizada de alta visibilidad, como nuestra Parka Ignífuga Antiestática Arco Eléctrico B3791 o nuestro Mono Alta Visibilidad C5091 Ignífugo Antiestático, requiere un control estricto de lavados ya que su nivel de reflectividad puede disminuir con el tiempo. El DTF es una excelente alternativa para mantener el brillo y color sin perforar la prenda.

B. Prendas de Uso General (Camisetas, Polos, Sudaderas)

Para las prendas de uso cotidiano, la elección es más flexible y se centra en la estética y el presupuesto.

Técnica

Prenda Recomendada

Cuidado Adicional

DTF

Polo de Algodón Básico, camisetas, sudaderas, chaquetas softshell.

Ideal para softshell o tejidos técnicos, ya que el DTF no perfora y mantiene la impermeabilidad.

Bordado

Chaqueta de Forro Polar, Polos de alto gramaje, cazadoras.

Perfecto para forros polares, donde el bordado se integra en el tejido y no se nota en el reverso.

Conclusión: Imagen Impecable, Durabilidad Garantizada

La ropa de trabajo personalizada es uno de los activos más visibles de tu empresa. Ya sea que te decantes por la rapidez y versatilidad del DTF para grandes diseños y urgencias, o por la máxima durabilidad y el acabado profesional del bordado, un cuidado adecuado es lo que determinará la vida útil de tu vestuario.

Recuerda: Lavar del revés, usar agua fría/templada y evitar la secadora son las tres reglas de oro que salvarán la personalización de tu uniforme.

En Janfer, somos especialistas en personalizar ropa de trabajo y EPIs. No solo te proporcionamos prendas de la más alta calidad y seguridad, sino que también te asesoramos para que elijas la técnica de personalización ideal para tu sector. Si tienes dudas sobre qué técnica o prenda es la mejor para tu equipo, no dudes en visitar nuestra sección de contacto o llamarnos. ¡Tu imagen profesional y la seguridad de tu equipo es nuestra prioridad!

Janfer by ARA, 14 de octubre de 2025
Compartir
Categorías
Editar
Archivar
Iniciar sesión para dejar un comentario